Nos encontramos rodeados de un entorno único, el Parque Natural Cabo de Gata Níjar.
De origen volcánico, es el espacio protegido marítimo-terrestre de mayor superficie y relevancia ecológica de todo el Mar Mediterráneo Occidental europeo. Un paraíso que se ha convertido en una de las joyas naturales para el turismo de Almería y de toda Andalucía.
Claves fundamentales para entender y disfrutar de la belleza y riqueza del parque son su flora endémica, vegetación como palmitos, esparto, especies de agave o azufaifos, propia de un clima semiárido único en Europa y un paisaje de gran variedad geológica producto del vulcanismo con; coladas de lava, domos o playas fósiles.
Nos encontramos rodeados de un entorno único, el Parque Natural Cabo de Gata Níjar.
De origen volcánico, es el espacio protegido marítimo-terrestre de mayor superficie y relevancia ecológica de todo el Mar Mediterráneo Occidental europeo. Un paraíso que se ha convertido en una de las joyas naturales para el turismo de Almería y de toda Andalucía.
Claves fundamentales para entender y disfrutar de la belleza y riqueza del parque son su flora endémica, vegetación como palmitos, esparto, especies de agave o azufaifos, propia de un clima semiárido único en Europa y un paisaje de gran variedad geológica producto del vulcanismo con; coladas de lava, domos o playas fósiles.
El Parque Natural Cabo de Gata Níjar ocupa parcialmente los términos municipales de Almería Capital Níjar y Carboneras.
La sostenibilidad está presente en el parque y existe un creciente número de personas dispuestas a proteger mediante acciones de difusión- información o reclamación legal, las figuras ecológicas de protección que le han sido otorgadas a éste singular Parque. Por tanto las actividades que se llevan a cabo tratan de respetar este condicionante sin perder la variedad.
Entre los reconocimientos que acumula este Parque Natural están; Humedal de Importancia Internacional –RAMSAR 1989, Reserva de la BiosferaUNESCO 1997, Zona Especialmente Protegida de Importancia para el Mediterráneo –ZEPIM 2001, Geoparque 2001, Lugar de Interés Comunitario, Unión Europea -L.I.C 2006.
El Parque Natural Cabo de Gata Níjar ocupa parcialmente los términos municipales de Almería Capital Níjar y Carboneras.
La sostenibilidad está presente en el parque y existe un creciente número de personas dispuestas a proteger mediante acciones de difusión- información o reclamación legal, las figuras ecológicas de protección que le han sido otorgadas a éste singular Parque. Por tanto las actividades que se llevan a cabo tratan de respetar este condicionante sin perder la variedad.
Entre los reconocimientos que acumula este Parque Natural están; Humedal de Importancia Internacional –RAMSAR 1989, Reserva de la BiosferaUNESCO 1997, Zona Especialmente Protegida de Importancia para el Mediterráneo –ZEPIM 2001, Geoparque 2001, Lugar de Interés Comunitario, Unión Europea -L.I.C 2006.
